Proyecto de Las Ballenas en Infantil – Actividades

Publicado el

El océano es un mundo maravilloso y lleno de misterios, y en el corazón de este mundo se encuentran las ballenas, gigantes amigables del mar. Por ello, os proponemos para vuestro trabajo en el aula embarcaros en un proyecto de las ballenas, en Infantil.

En el «aprendizaje por proyectos», explorar la vida de las ballenas es una aventura emocionante y educativa para los niños de educación infantil.

En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante proyecto de las ballenas, en Infantil. Descubriremos cómo viven, dónde viven y cómo se relacionan entre sí. Si sigues leyendo encontrarás actividades, objetivos, y muchas propuestas más. ¡Vamos allá!

¿Qué son las Ballenas?

Las ballenas son mamíferos marinos, lo que significa que, a pesar de vivir en el agua, respiran aire, amamantan a sus crías y son de sangre caliente.

Existen diferentes tipos, desde la enorme ballena azul hasta la juguetona ballena jorobada. Son conocidas por su impresionante tamaño y por sus cantos, especialmente las ballenas jorobadas.

Tanto el tema de la sangre caliente y el ser mamíferos, como los tipos de ballena, nos servirán para diseñar actividades.

Vida y Hábitat de las Ballenas

Las ballenas habitan en todos los océanos del mundo. Algunas especies prefieren las frías aguas polares, mientras que otras se encuentran en mares más cálidos. También esto lo usaremos en una actividad.

Estos majestuosos animales se alimentan de una variedad de alimentos marinos, desde pequeños krill hasta peces grandes, dependiendo de la especie.

Socialización de las Ballenas

Las ballenas son seres sociales. Viven, cazan y viajan en grupos conocidos como «manadas». Estas manadas a menudo se comunican entre sí mediante sonidos, los cuales pueden viajar largas distancias bajo el agua.

Tipos de ballenas explicadas para niños

Existen muchas especies de ballenas, pero podemos clasificarlas en dos grupos:

  • Ballenas con barbas: Como la ballena azul y la ballena jorobada. Estas ballenas no tienen dientes, sino barbas en la boca para filtrar el alimento.
  • Ballenas con dientes: Como el cachalote y la orca. Estas ballenas tienen dientes y cazan peces y calamares.

Curiosidades sobre las ballenas

  • ¡La ballena azul es el animal más grande del mundo!
  • Las ballenas pueden comunicarse a través de sonidos llamados cantos.
  • Algunas ballenas pueden vivir más de 100 años.
  • A lo mejor los niños de tu clase se han preguntado muchas veces cómo se llama el agujerito por el que respiran las ballenas: Respiran por un orificio en la cabeza llamado espiráculo.

Trucos curiosos de las ballenas para sobrevivir

  • Migración: Viajan grandes distancias para encontrar comida o zonas cálidas donde dar a luz.
  • Sumergirse por mucho tiempo: Algunas ballenas pueden aguantar la respiración por más de una hora.
  • Trabajo en equipo: Algunas especies cazan en grupo para atrapar más alimento.
Proyecto las ballenas en infantil

Educación y Concienciación Ambiental: Las Ballenas en Infantil

Es crucial educar a los niños sobre la importancia de preservar el medio ambiente y los océanos para proteger a las ballenas y otras especies marinas. En Duendeo nos dedicamos a la elaboración de cuentos personalizados, y tenemos uno perfecto para que uses, PDF gratuito, en este proyecto: «El Pirata Agapito».

proyecto de Piratas en infantil

Este cuento narra la historia de un pirata que inicialmente no cuida el medio ambiente, arrojando basura al mar, lo que afecta a varias especies marinas, incluidas las ballenas.

proyecto en infantil las ballenas

A medida que avanza la historia, los niños de la clase, incorporados al cuento con su foto y nombre, persuaden al pirata Agapito de cambiar sus hábitos. Y lo hacen a lomo de una ballena, que se llama bombón. ¿Se te ocurre algo más adecuado para este proyecto de las ballenas?

Cuento personalizado de piratas

Al final, su barco se transforma en uno que limpia los mares.

Este cuento es un recurso maravilloso para enseñar a los niños la importancia del cuidado de los mares, la conservación de especies como las ballenas, y la preservación del medio ambiente.

Si eres profe, en Duendeo tenemos una promoción por lo que puedes pedir el PDF personalizado gratuito, y los cuentos en papel, si quieres, con un descuentazo del 60%. ¡No dudes en consultarnos!
Pedir cuento personalizado en euskera

Lecturas Recomendadas sobre Ballenas para Infantil

Existen diversos libros y cuentos que pueden complementar este proyecto de ballenas. Algunos ejemplos son:

  1. Colección «La Ballena», con tres libros distintos: «La Ballena», «La ballena en Invierno» y «La Gran Ballena» del ilustrador y autor Benji Davies: el primero es un emotivo libro cuenta la historia de un niño que se hace amigo de una ballena varada y trabaja para devolverla al mar. Es una hermosa historia sobre la amistad y el respeto por la vida marina. A partir de ahí, el autor ha desarrollado una colección estupenda.
  2. «¿Alguien se ha trahado a Lola», de Roberto Vivero: Aunque no es específicamente sobre ballenas, nos gusta este libro. Enseña sobre la conservación de los mares. «Lola» es una bolsa de plástico que flota por el mar. Toos los animales intentan tragarla, con los peligros que eso tiene para tortugas, delfines, ballenas…
  3. «Quiero una ballena», de Cecilia Moreno. Libro para peques que también nos ayudará a descubrir al animal con el que estamos trabajando.
libro para aula de infantil sobre las ballenas

Otro cuento personalizado para tu clase en el proyecto de las ballenas: «Los animales salvajes»

Te presentamos también, como otra actividad fantástica para este proyecto de las ballenas en Infantil. Un cuento personalizado sobre animales en el que cada niño de la clase va presentando a un animal. Y uno de ellos es una Orca, una ballena preciosa.


Como ves, los niños de tu clase alucinarán viendo sus caritas en un cuento sobre animales. También, por ser profe, tienes acceso gratuito al PDF, y un descuento muy importante si lo quisieras en papel.

Pedir cuento personalizado en euskera

Actividades del Proyecto de Ballenas en Infantil

Creación de un Mural Marino

Los niños pueden crear un gran mural del hábitat marino, donde cada uno dibuje y pinte diferentes tipos de ballenas, aprendiendo sobre sus características distintivas.

Coloca ballenas por el mundo

Hagamos un mapa del mundo, donde puedas colocar ballenas de diferentes especies, según la temperatura y características de esa zona. Los niños se acostumbrarán a trabajar con un mapa mundi, familiarizándose con el nombre de lo sdiferentes océanos.

Juego de Rol de Ballenas

Mediante un juego de rol, los niños pueden «convertirse» en diferentes especies de ballenas, aprendiendo sobre sus comportamientos y formas de comunicación.

Visita Virtual a un Acuario

Organizar una visita virtual a un acuario donde los niños puedan ver ballenas y aprender de expertos sobre estos magníficos animales.

Clasificación de animales: ¡Descubre al mamífero!

¿Qué es un mamífero? Los niños deben tener claro que son los animales que maman, y el resto de características que los definen. En este proyecto de las ballenas de infantil descubrirán con esta actividad que no todos los mamíferos son iguales, y que algunos, como las ballenas, no lo parecían. ¡Parecían peces!

Mete en una bolsa imágenes de diferentes animales, y en un mural divide con nua línea por el centro. A la izquierda mamíferos, a la derecha resto de animales.

Los niños deberán ir cogiendo un animal al azar de la bolsa y colocándolo en su lugar. Mete algunos fáciles y otros más difíciles, que parezcan otra cosa. Pon varios tipos de ballena para quue quede claro que son mamíferos.

Taller de Reciclaje en el proyecto de las ballenas en Infantil

Incluir un taller donde los niños aprendan a reciclar y entender cómo esto ayuda a mantener limpios los océanos y proteger a las especies marinas.

Canciones y Bailes de Ballenas

Aprender canciones y bailes relacionados con el mar y las ballenas, fomentando así un ambiente divertido y educativo. Por ejemplo esta en la que los niños verán que es el Krill, base de la alimentación de muchas especies de ballenas:

Creación de un Cuento colaborativo sobre ballenas

Animar a los niños a crear sus propios cuentos sobre ballenas, fomentando su creatividad y conciencia ambiental. Quizá podáis hacer uno juntos, después de haber leído «La ballena».

Proponles que cada uno diga un paso del cuento, y ve tomando nota. En asamblea, que cada uno vaya inventando una parte del cuento colaborativo sobre ballenas.

Asociaciones para la protección de las ballenas: ¿Un aliado en tu proyecto de Infantil o Primaria?

Te sugerimos que repases las asociaciones e instituciones que colaboran con la proyección delas ballenas y todos los cetáceos por el mundo. Quizá puedas encontrar recursos gratuitos, posibilidad de charlas, vídeos adecuados para niños… Te facilitamos una pequeña lista, encontrarás más recursos en Internet:

Conclusión: Llevar a tu clase a lomos de una ballena, una buena idea

Este proyecto de ballenas no solo enseña a los niños sobre estos magníficos mamíferos marinos, sino que también fomenta la conciencia y responsabilidad ambiental desde una edad temprana.

Mediante actividades interactivas y educativas, los niños aprenderán la importancia de cuidar nuestro planeta y los seres vivos que lo habitan.

¡Esperamos haberte echado una mano!

Calendario benéfico de Sara BG y Duendeo: Historia y números

Publicado el

Productos de Sara BG en colaboración con Duendeo

Escribimos esta exposición el día 2 de noviembre de 2024, mientras vemos en televisión y en internet el estado dramático en el que han quedado muchas poblaciones de Valencia, España, por la gota fría tan extraordinaria que acaban de sufrir. Hemos lanzado un producto benéfico de la ilustradora Sara BG, concretamente un calendario benéfico de Sara BG y duendeo, a favor de Valencia, y queremos explicar los motivos y los números exactos. ¡Vamos allá!

¿En qué andábamos liados?

En nuestra web, duendeo, estábamos muy ilusionados estos días, porque íbamos a sacar un producto personalizado en el que teníamos puesta mucha ilusión, y en el que llevábamos trabajando tiempo. Habíamos decidido dejar de personalizar únicamente cuentos, y lanzarnos a personalizar más productos. En ese contexto habíamos cerrado un acuerdo de colaboración con una ilustradora que nos encanta: Sara BG.

Con ella estábamos preparando, ya a puntito de sacar a la luz, dos versiones de su calendario para el año 2025. Una en la que se podía personalizar una frase de portada y la dedicatoria. Y otra en la que en cada página del calendario, junto a sus ilustraciones, va una fotografía familiar que incluye el cliente, y que adornará cada uno de los meses.

Calendario personalizado Sara Bargueño
Calendario personalizado Sara BG 2025

Cambio de planes con nuestro calendario 2025

En ese contexto nos empiezan a llegar noticias de lo sucedido con la DANA. Yo mismo, que estoy escribiendo este artículo, me llamo Ignacio Rivas, director de Duendeo, me siento muy impactado con las noticias que van llegando. Muy impresionado, la verdad. Personalmente, siempre hemos veraneado en Valencia, y me parece increíble que esto esté sucediendo en España. Es un escenario tan cercano, tan familiar para nosotros, no puedo creerlo.

Lo comento con el resto del equipo, y también con Sara BG, y me encuentro que todos están experimentando los mismos sentimientos. Creo que toda España estamos así, nos falta el aliento viendo lo que ha pasado.

A parte de lo que cada cual pueda hacer personalmente, nos planteamos si como empresa podríamos hacer algo por ayudar. Somos una empresa pequeñita y familiar, y no tenemos mucho músculo, más bien ninguno. Pero estamos a punto de sacar un producto muy bonito, el calendario de Sara para 2025. ¿Y si pudiéramos ponerlo al servicio de esta situación?

Calendario benéfico 2025 de Sara BG y duendeo

En ese momento nace la idea de sacar una tercera versión del calendario de Sara BG y duendeo. Una versión en la que parte del importe vaya destinado a Cáritas Valencia, para ayudar a las familias.

Portada de calendario benefico sara bG y duendeo

Sara enseguida se pone las pilas. Y nos sorprende con una ilustración que nos parece maravillosa de la Virgen de los desamparados, patrona de Valencia, para la portada. Ponemos en la portada la frase «Valencia bajo tu manto, madre». Y en la primera página, lugar que habíamos pensado para la dedicatoria personalizada, transcribimos un fragmento del himno de la patrona. En valenciano y en castellano, os lo enseñamos:

virgen de los desamparados en calendario benefico de sara BG

En el resto del calendario mantenemos el trabajo que habíamos hecho, con todas las ilustraciones de Sara, que nos encantan. Y sacamos a la luz la posibilidad de adquirir el calendario 2025 de Sara BG, con la mirada puesta en Valencia.

Calendariio personalizado

¿Cómo son los números del calendario? ¿Cuánto donaremos a Cáritas Valencia?

Intentaremos ser lo más claros posible en este aspecto, para mostrar cómo es la idea. Así cada cuál podrá decidir si comprar o no esta versión, sabiendo qué haremos exactamente con el dinero.

El importe del calendario con IVA es de 20 euros, envío no incluído. Estaba previsto en nuestros calendarios normales que el ingreso fuera destinado a los siguientes conceptos:

  • IVA el impuesto es el 21%, la cantidad sin IVA es de 16.53 euros.
  • De esa cantidad, pensábamos destinar los siguientes porcentajes a los siguientes conceptos:
    • 30% (4.96 euros por calendario) a gastos estructurales de la empresa. Por una parte profesionales internos (informático, atención al cliente, etc.). Por otra, gastos fijos externos, como licencias informáticas, servidores o asesoría.
    • 20% (3,31 euros por calendario) a gastos de diseño gráfico, ilustración, creación y personalización uno por uno del producto.
    • 25% (en gastos de producción (4.13 euros por calendario). Gestión informática de los archivos, papel e impresión del calendario, grapado, troquelado, y empaquetado en sobre de burbujas.
    • 10% (1,65 euros por calendario) a difusión de la idea, marketing y publicidad.
    • 15% (2,48 euros) quedarían de margen empresarial.

Cambios en los números para el calendario benéfico de Sara BG

El equipo de Duendeo, tras reunirnos todas las partes implicadas en este producto, tomamos una decisión. Dichas partes implicadas somos: socios y miembros del equipo interno, Sara BG como ilustradora y empresas proveedoras de imprenta y empaquetado. Disminuimos todas las partidas previstas en este calendario en particular. Por una parte ajustamos todos sus costes para abrir la posibilidad de que una parte vaya a Cáritas. Por otra parte, renunciamos a ese 15% que habíamos previsto al margen empresarial. Tras esta decisión, nos comprometemos a que el ingreso por el calendario benéfico sea dividido en las siguientes partidas:

  • IVA, 21%: la cantidad percibida por calendario, sin iva, es 16.52 euros, como ya habíamos dicho.
  • Margen empresarial: 0%.
  • Totalidad de gastos tras el ajuste: 50% del importe: 8.26 euros, IVA no incluido.
  • Donación a Cáritas Valencia: 50% del importe sin IVA, 8.26 euros por calendario.
Comprar calendario benéfico Valencia

Publicación de la donación de duendeo.com a Cáritas

Publicaremos en nuestra web, añadiendo en este mismo artículo un enlace, el certificado de la donación una vez haya pasado la campaña y la realicemos. Calculamos que será a primeros de Enero de 2025, ya que la venta de calendarios tiene sentido en las últimas semanas de 2024.

Vías de donación directa para ayudar a damnificados por la Dana

Por supuesto, la forma más ràpida y eficaz de hacer llegar dinero a los daminificados no es nuestro calendario, sino donar directamente. Nuestro calendario solo pretende ser un granito de arena, lo poco que se nos ocurre que podemos hacer desde nuestra empresa de personalización.

Por ello, facilitamos en este artículo también varias vías de canalización de las ayudas que se han abierto en las últimas horas, para todos los que queráis y podáis ayudar de esta forma:

  • Cáritas Valencia: Esta institución eclesial ha abierto las siguientes cuentas a nombre de EMERGENCIA DANA VALENCIA: Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025 y Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236 . Puedes donar ahí directamente, o a través de su página web.
  • Generalitat Valenciana: También el gobierno autonómico ha abierto una vía de canalización de la solidaridad en la siguiente cuenta bancaria: ES94 0081 0693 61 0002423445.
  • Fundación Madrina: Ha abierto un número de bizum para recoger donaciones a este fin: 00909. Además, en su centro de Madrid, Plaza san Amparo 4, recoge donaciones de ropa y alimentos para familias afectadas.
  • No tienes más que hacer una sencilla búsqueda en internet, y encontrarás decenas de formas de ayudar. La recomendación que están haciendo todas las entidades es que lo hagas a través de instituciones que conozcas y en las que confías. Así sabrás de forma transparente cómo es la gestión de tu donación, y la ayuda llegue a donde debe.

Calendario benéfico de Sara BG y duendeo: más información

Mes de Junio calendario benéfico SARA BG

Esperamos que esta exposición aporte transparencia a la acción que estamos llevando a cabo desde duendeo.com en colaboración con Sara BG. Para aclaraciones o más información, estamos a disposición en nuestros medios de contacto.

  • info@duendeo.com
  • Whatsapp o atención telefónica: 640571892

Ignacio Rivas Chéliz

Director duendeo.com

02/11/2024

¿Por qué hacer un cromo personalizado de fútbol si pueden ser 120?

Publicado el

Si estás buscando cómo hacer un cromo personalizado de fútbol, en este artículo a lo mejor te explota la cabeza. ¡Bienvenido a Duendeo! Hacemos álbumes personalizados de fútbol y baloncesto, con un montón de cromos personalizados de todo el equipo. Te contamos un poco, ¡vamos allá!

hacer un cromo personalizado de fútbol

¿Un cromo personalizado o 105 cromos personalizados? ¿Qué prefieres?

En Duendeo hacemos un álbum llenos de cromos personalizados. Concretamente nuestros álbumes tienen los siguientes cromos:

  • 1 cromo personalizado de cada jugador con su perfil, como las de las estrellas de la Liga o de la Champions.
  • Otros 2 cromos de cada jugador con imágenes jugando o entrenando.
  • 4 cromos del entrenador o entrenadores, igual que las de los juegadores, una de presentación, y otras 3 de imágenes entrenando o con el balón.

Antes de seguir con otro tipo de cromos, te enseñamos cómo quedan estos. Te enseñamos una imagen en el folio de adhesivos del final, y otra del espacio en blanco y negro donde pegamos el primero:

Cromos personalizados adhesivos
Cromos personalizados de fútbol

Cromos personalizados de jugadas, entrenamientos, fiestas, recuerdos

Además de esos cromos de cada jugador y del entrenador, (o jugadoras o entrenadoras, por supuesto), el álbum tiene los siguientes cromos:

  • Te pedimos el escudo de tu equipo, que aparece en portada y en varios lugares del álbum.
  • 5 cromos de las instalaciones del equipo, en los que la gente suele incluir imágenes del campo, de los vestuarios, de balones, etc. Por ejemplo los dos que aparecen en la página (¡y el cromo!):
Cromos perosnalizados
  • Y además, 20 cromos de jugadas, entrenamientos, e incluso fiestas, o recuerdos, o excursiones juntos… lo que queráis. Lo titulamos: «¡Qué bien lo pasamos!».
Cromo personalizado

Cromo personalizado del entrenador de fútbol

Antes hemos mencionado los cromos de la página del entrenador del álbum de fútbol. Queremos enseñárte lo chulo que queda. Por ejemplo, aquí tienes las páginas con un entrenador amigo nuestro, Giuseppe, a ver qué te parece:

Cromo personalizado de fúbtol entrenador

Todo lo que ves en esa página es personalizable. Los cromos, que ponemos en blanco y negro en el álbum, y a todo color en los cromos adhesivos. El texto del recuadro blanco, en el que puedes poner lo que quieras. Los datos de la ficha de la izquierda, y las características de las barras amarillas.

Cromos personalizados extra, añadidos al álbum

Por lo tanto, como personalizamos el álbum a equipos de entre 5 y 25 futbolistas (además del entrenador, hacemos siempre un número de cromos entre estos dos extremos, por el precio normal de 30 euros (precio 2024):

  • El álbum más pequeño, de 5 jugadores, tiene: 5 cromos de las instalaciones, escudo, 4 de entrenador, 3 por jugador (15) y 20 de «Qué bien lo pasamos!». En total, 45 cromos. Ese es el mínimo para equipos tan pequeñitos.
  • El álbum más grande que hacemos por 30 euros la unidad, 25 jugadores, tiene los mismos cromos que el anterior, pero al ser tantos jugadores nos vamos a 105 cromos.

Pues bien, en bloques de 12, 24 o 36 fotos extra, le metemos un montón más de cromos. Los precios (de 2024) de añadir estas fotos extra son de 4, 8 o 12 euros por álbum. Por lo tanto, si subes el álbum a los 36 cromos extra, en los que puedes meter imágenes de lo que quieras.

En ese caso, con 25 jugadores, tu álbum tendría 141 cromos personalizados a todo color, ¡una locura!

Álbum personalizado de fútbol, un regalo para final de temporada

encargar album futbol

Bueno, ¡pues ya te lo hemos explicado! ¡Hasta 141 cromos personalizados! A los niños del equipo (y al entrenador) les encantará el regalo, como recuerdo para toda la vida. La impresión en alta calidad, y la encuadernación, junto con los adhesivos, le dan un toque increíble al producto final.

¡Cualquier duda, aquí estaremos! Puedes ver el álbum de fúbtol con tantísimos cromos personalizados en la web de Duendeo. ¡Bienvenidos a Duendeo!