El océano es un mundo maravilloso y lleno de misterios, y en el corazón de este mundo se encuentran las ballenas, gigantes amigables del mar. Por ello, os proponemos para vuestro trabajo en el aula embarcaros en un proyecto de las ballenas, en Infantil.

En el «aprendizaje por proyectos», explorar la vida de las ballenas es una aventura emocionante y educativa para los niños de educación infantil.
En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante proyecto de las ballenas, en Infantil. Descubriremos cómo viven, dónde viven y cómo se relacionan entre sí. Si sigues leyendo encontrarás actividades, objetivos, y muchas propuestas más. ¡Vamos allá!
¿Qué son las Ballenas?
Las ballenas son mamíferos marinos, lo que significa que, a pesar de vivir en el agua, respiran aire, amamantan a sus crías y son de sangre caliente.
Existen diferentes tipos, desde la enorme ballena azul hasta la juguetona ballena jorobada. Son conocidas por su impresionante tamaño y por sus cantos, especialmente las ballenas jorobadas.

Tanto el tema de la sangre caliente y el ser mamíferos, como los tipos de ballena, nos servirán para diseñar actividades.
Vida y Hábitat de las Ballenas
Las ballenas habitan en todos los océanos del mundo. Algunas especies prefieren las frías aguas polares, mientras que otras se encuentran en mares más cálidos. También esto lo usaremos en una actividad.

Estos majestuosos animales se alimentan de una variedad de alimentos marinos, desde pequeños krill hasta peces grandes, dependiendo de la especie.
Socialización de las Ballenas
Las ballenas son seres sociales. Viven, cazan y viajan en grupos conocidos como «manadas». Estas manadas a menudo se comunican entre sí mediante sonidos, los cuales pueden viajar largas distancias bajo el agua.
Tipos de ballenas explicadas para niños
Existen muchas especies de ballenas, pero podemos clasificarlas en dos grupos:
- Ballenas con barbas: Como la ballena azul y la ballena jorobada. Estas ballenas no tienen dientes, sino barbas en la boca para filtrar el alimento.
- Ballenas con dientes: Como el cachalote y la orca. Estas ballenas tienen dientes y cazan peces y calamares.

Curiosidades sobre las ballenas
- ¡La ballena azul es el animal más grande del mundo!
- Las ballenas pueden comunicarse a través de sonidos llamados cantos.
- Algunas ballenas pueden vivir más de 100 años.
- A lo mejor los niños de tu clase se han preguntado muchas veces cómo se llama el agujerito por el que respiran las ballenas: Respiran por un orificio en la cabeza llamado espiráculo.
Trucos curiosos de las ballenas para sobrevivir
- Migración: Viajan grandes distancias para encontrar comida o zonas cálidas donde dar a luz.
- Sumergirse por mucho tiempo: Algunas ballenas pueden aguantar la respiración por más de una hora.
- Trabajo en equipo: Algunas especies cazan en grupo para atrapar más alimento.

Educación y Concienciación Ambiental: Las Ballenas en Infantil
Es crucial educar a los niños sobre la importancia de preservar el medio ambiente y los océanos para proteger a las ballenas y otras especies marinas. En Duendeo nos dedicamos a la elaboración de cuentos personalizados, y tenemos uno perfecto para que uses, PDF gratuito, en este proyecto: «El Pirata Agapito».

Este cuento narra la historia de un pirata que inicialmente no cuida el medio ambiente, arrojando basura al mar, lo que afecta a varias especies marinas, incluidas las ballenas.

A medida que avanza la historia, los niños de la clase, incorporados al cuento con su foto y nombre, persuaden al pirata Agapito de cambiar sus hábitos. Y lo hacen a lomo de una ballena, que se llama bombón. ¿Se te ocurre algo más adecuado para este proyecto de las ballenas?

Al final, su barco se transforma en uno que limpia los mares.
Este cuento es un recurso maravilloso para enseñar a los niños la importancia del cuidado de los mares, la conservación de especies como las ballenas, y la preservación del medio ambiente.
Lecturas Recomendadas sobre Ballenas para Infantil
Existen diversos libros y cuentos que pueden complementar este proyecto de ballenas. Algunos ejemplos son:
- Colección «La Ballena», con tres libros distintos: «La Ballena», «La ballena en Invierno» y «La Gran Ballena» del ilustrador y autor Benji Davies: el primero es un emotivo libro cuenta la historia de un niño que se hace amigo de una ballena varada y trabaja para devolverla al mar. Es una hermosa historia sobre la amistad y el respeto por la vida marina. A partir de ahí, el autor ha desarrollado una colección estupenda.
- «¿Alguien se ha trahado a Lola», de Roberto Vivero: Aunque no es específicamente sobre ballenas, nos gusta este libro. Enseña sobre la conservación de los mares. «Lola» es una bolsa de plástico que flota por el mar. Toos los animales intentan tragarla, con los peligros que eso tiene para tortugas, delfines, ballenas…
- «Quiero una ballena», de Cecilia Moreno. Libro para peques que también nos ayudará a descubrir al animal con el que estamos trabajando.

Otro cuento personalizado para tu clase en el proyecto de las ballenas: «Los animales salvajes»
Te presentamos también, como otra actividad fantástica para este proyecto de las ballenas en Infantil. Un cuento personalizado sobre animales en el que cada niño de la clase va presentando a un animal. Y uno de ellos es una Orca, una ballena preciosa.

Como ves, los niños de tu clase alucinarán viendo sus caritas en un cuento sobre animales. También, por ser profe, tienes acceso gratuito al PDF, y un descuento muy importante si lo quisieras en papel.

Actividades del Proyecto de Ballenas en Infantil
Creación de un Mural Marino
Los niños pueden crear un gran mural del hábitat marino, donde cada uno dibuje y pinte diferentes tipos de ballenas, aprendiendo sobre sus características distintivas.
Coloca ballenas por el mundo
Hagamos un mapa del mundo, donde puedas colocar ballenas de diferentes especies, según la temperatura y características de esa zona. Los niños se acostumbrarán a trabajar con un mapa mundi, familiarizándose con el nombre de lo sdiferentes océanos.
Juego de Rol de Ballenas
Mediante un juego de rol, los niños pueden «convertirse» en diferentes especies de ballenas, aprendiendo sobre sus comportamientos y formas de comunicación.
Visita Virtual a un Acuario
Organizar una visita virtual a un acuario donde los niños puedan ver ballenas y aprender de expertos sobre estos magníficos animales.
Clasificación de animales: ¡Descubre al mamífero!
¿Qué es un mamífero? Los niños deben tener claro que son los animales que maman, y el resto de características que los definen. En este proyecto de las ballenas de infantil descubrirán con esta actividad que no todos los mamíferos son iguales, y que algunos, como las ballenas, no lo parecían. ¡Parecían peces!
Mete en una bolsa imágenes de diferentes animales, y en un mural divide con nua línea por el centro. A la izquierda mamíferos, a la derecha resto de animales.
Los niños deberán ir cogiendo un animal al azar de la bolsa y colocándolo en su lugar. Mete algunos fáciles y otros más difíciles, que parezcan otra cosa. Pon varios tipos de ballena para quue quede claro que son mamíferos.
Taller de Reciclaje en el proyecto de las ballenas en Infantil
Incluir un taller donde los niños aprendan a reciclar y entender cómo esto ayuda a mantener limpios los océanos y proteger a las especies marinas.
Canciones y Bailes de Ballenas
Aprender canciones y bailes relacionados con el mar y las ballenas, fomentando así un ambiente divertido y educativo. Por ejemplo esta en la que los niños verán que es el Krill, base de la alimentación de muchas especies de ballenas:
Creación de un Cuento colaborativo sobre ballenas
Animar a los niños a crear sus propios cuentos sobre ballenas, fomentando su creatividad y conciencia ambiental. Quizá podáis hacer uno juntos, después de haber leído «La ballena».
Proponles que cada uno diga un paso del cuento, y ve tomando nota. En asamblea, que cada uno vaya inventando una parte del cuento colaborativo sobre ballenas.
Asociaciones para la protección de las ballenas: ¿Un aliado en tu proyecto de Infantil o Primaria?
Te sugerimos que repases las asociaciones e instituciones que colaboran con la proyección delas ballenas y todos los cetáceos por el mundo. Quizá puedas encontrar recursos gratuitos, posibilidad de charlas, vídeos adecuados para niños… Te facilitamos una pequeña lista, encontrarás más recursos en Internet:
- Circe: Conservación, información y estudio sobre Cetáceos. Contacto:
605 99 81 95 - Asociación Wewhale: Atención a su campaña específica para la conservación de la ballena ibérica.
- Instituto de conservación de ballenas.
Conclusión: Llevar a tu clase a lomos de una ballena, una buena idea
Este proyecto de ballenas no solo enseña a los niños sobre estos magníficos mamíferos marinos, sino que también fomenta la conciencia y responsabilidad ambiental desde una edad temprana.
Mediante actividades interactivas y educativas, los niños aprenderán la importancia de cuidar nuestro planeta y los seres vivos que lo habitan.
¡Esperamos haberte echado una mano!