30 Enero. Día escolar de la NO violencia y la Paz

Publicado el

Desde hace muchos años, se celebra en los centros educativos, durante el día de mañana, 30 de enero, el Día de la NO violencia y la PAZ en conmemoración de la muerte de Gandhi. El lema de este día es:

‘Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra’.

Los colegios  lo festejan con bailes, poemas y juegos. Las clases se llenan de palomas de la paz y los niños de pintan las manos de blanco.

Es un día importante para fomentar la amistad, el compartir, la igualdad… Todos los valores troncales de la educación de nuestros hijos.

Proponemos una actividad para los niños e incluso para los grupos más mayores, en la que deben parar, pensar y descubrir las cosas bonitas de los demás; porque es importante que descubran que TODOS, tenemos cosas bonitas.

Se reparte un papel a cada uno con una frase que dice: Durante este tiempo juntos, para mí ¡¡¡Has sido un regalo!!!. La hoja tiene que tener un recuadro en blanco donde cada uno pondrá su nombre.

Una vez recogida todas las hojas con el nombre, la profesora/profesor deberá pasar los papeles por el resto de compañeros para que le escriban de forma breve algo que les ha gustado o ayudado del compañero que ha puesto el nombre en el recuadro.

La actividad termina repartiendo de nuevo a cada alumno, su papel, para que puedan leer por qué piensan el resto que es importante.

Es un juego que saca cosas muy bonitas, ayuda al autoestima y te hace pensar que todos y cada uno de los que tenemos alrededor tienen algo que a ti te puede ayudar. Dependiendo de lo creativos que el profesor sepa que son sus alumnos, a lo mejor puede invitarles a escribir un cuento sobre la paz. Más difícil aún, pero muy estimulante para su imaginación.

Te colgamos una canción bonita para este día: