Cuentos con guiñol y marioneta en MiguelTurra, Ciudad Real

Publicado el

Os compartimos hoy la noticia que nos llega desde el Ayuntamiento de MiguelTurra, en Ciudad Real. Se trata de una actividad municipal en la que los niños conocerán cuentos durante este primer trimestre del 2016. Como nos gustan mucho todas las iniciativas que tengan con ver con cuentos y niños, pues hemos decidido dar difusión a esta estupenda actividad.

Esos talleres están preparados para los días 29 de enero, 24 de febrero y 30 de marzo a las cinco de la tarde en el Salón de la Casa de Cultura dichos talleres tendrán duración de una hora están dirigidos a niñas y niños de 3 a 8 años, 40 en total, y serán impartidos por Myriam Bastante.

El primero de los talleres tiene como referencia el carnaval y se llama » La Fiesta del Carnaval». Después, el miércoles 24 de febrero bajo el título «El Gran Cocinero», que versará sobre temas culinarios y el último taller será el miércoles 30 marzo.

Los cuentos están escritos por la propia monitora, todos ellos con valores educativos y que pretenden despertar y aumentar el interés de los niños por la lectura y desarrollar la atención y comprensión oral.

Y es que como siempre hemos defendido en duendeo.com, no hay mejor instrumento para trabajar valores, para entretener, y para hacer explotar esa magia que se llama imaginación que los cuentos. Cuentos, cuentos, y cuentos.

Por eso nosotros nos volvemos a nuestro taller de cuentos, a seguir preparando con todo el cariño del mundo nuestros cuentos para la profe. ¡Un abrazo, regalacuenteros!

30 Enero. Día escolar de la NO violencia y la Paz

Publicado el

Desde hace muchos años, se celebra en los centros educativos, durante el día de mañana, 30 de enero, el Día de la NO violencia y la PAZ en conmemoración de la muerte de Gandhi. El lema de este día es:

‘Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra’.

Los colegios  lo festejan con bailes, poemas y juegos. Las clases se llenan de palomas de la paz y los niños de pintan las manos de blanco.

Es un día importante para fomentar la amistad, el compartir, la igualdad… Todos los valores troncales de la educación de nuestros hijos.

Proponemos una actividad para los niños e incluso para los grupos más mayores, en la que deben parar, pensar y descubrir las cosas bonitas de los demás; porque es importante que descubran que TODOS, tenemos cosas bonitas.

Se reparte un papel a cada uno con una frase que dice: Durante este tiempo juntos, para mí ¡¡¡Has sido un regalo!!!. La hoja tiene que tener un recuadro en blanco donde cada uno pondrá su nombre.

Una vez recogida todas las hojas con el nombre, la profesora/profesor deberá pasar los papeles por el resto de compañeros para que le escriban de forma breve algo que les ha gustado o ayudado del compañero que ha puesto el nombre en el recuadro.

La actividad termina repartiendo de nuevo a cada alumno, su papel, para que puedan leer por qué piensan el resto que es importante.

Es un juego que saca cosas muy bonitas, ayuda al autoestima y te hace pensar que todos y cada uno de los que tenemos alrededor tienen algo que a ti te puede ayudar. Dependiendo de lo creativos que el profesor sepa que son sus alumnos, a lo mejor puede invitarles a escribir un cuento sobre la paz. Más difícil aún, pero muy estimulante para su imaginación.

Te colgamos una canción bonita para este día:

Concurso de cuentos infantiles: XIV Sin fronteras de Otxarkoaga

Publicado el

Hoy en nuestra sección de concursos de cuentos o de literatura infantil o juvenil, dedicada a todos aquellos que os interese el mundo de los escritores y las editoriales,  o a los que os dediquéis profesionalmente a ello, os traemos una nueva oportunidad. En este caso es un concurso de cuentos infantiles, de manera que no hay mejor sitio que duendeo.com para dároslo a conocer.

Género del concurso: Cuento infantil.

Tema: Libre, en Euskera o Castellano, relacionado con valores.

¿Quién se puede presentar?: Sin restricciones.

Lectores destinatarios de la obra:  Niños.

Cierre de admisión de obras: 31 de enero de 2016.

Resultados: Lectura pública de los cuentos el 15 de Mayo.

Convocante: Colectivo Txirula Kultur Taldea 

Premio: Publicación y lectura pública del cuento.

Datos de contacto: txirulakulturtaldea@gmail.com

Os animamos a consultar en detalle las BASES de este concurso a los interesados.

Os dejamos antes de terminar un vídeo con una entrevista de hace un par de ediciones en la que explicaban el sentido y el funcionamiento del concurso:

¡Ánimo, queridos regalacuenteros! ¡Si eres un escritor de cuentos para niños, aquí tienes una oportunidad!

¡Un saludo, y hasta la próxima, amigos de Regala Cuento!