Entre cuento y cuento personalizado para profes os escribo sobre este autor de talla mundialmente conocida, casi tan grande como su famoso melocotón gigante. Ya hablamos de Roald Dahl hace un par de años, pero queríamos desempolvar esos viejos recuerdos y hablar un poco de este escritor.
Vida de Roald Dahl
Roald Dahl nació el 13 de septiembre de 1916 en Oxford, Inglaterra. Aunque hace más de un siglo de su nacimiento sus cuentos llegan hasta ahora, y no sólo en papel, sino también adaptados al cine.
El autor tuvo una vida dura, se quedó huérfano, perdió por un tiempo la vista y sufrió la enfermedad de un hijo y la muerte de otra. Este sufrimiento unido a su espíritu aventurero son los que dan vida a sus cuentos. Ya que aparte de sus sufrimientos tuvo una vida interesante. Estuvo en África entre leones, formó parte del ejército aéreo, etc.
Su gran imaginación creó cuentos infantiles, libros para adultos e incluso guiones de película. No solo adaptó algunos de sus cuentos al cine, sino también para otros escritos como James Bond y Chitty Chitty Bang Bang.
Aparte de su aportación al cine y la lectura, creó una fundación para ayuda a la neurología, hematología y alfabetización.
Cuentos de Roald Dahl
Roald Dahl no escribió los típicos cuentos infantiles de princesa con final feliz. Lejos de seguir un guion típico, Roald usa de humor negro en sus cuentos, y los dota de finales inesperados. En ellos existen personajes malos y buenos, donde los buenos finalmente triunfan sobre los malos. Este triunfo de lo bueno suele venir con un atisbo de revancha.
Sus cuentos te enganchan y te transportan a su mundo debido a su gran descripción del entorno.
Su primer libro infantil fueron Los Gremlins. ¿Os suena esa peli sobre bichos que si comen después de media noche se vuelven malos? ¿Los que al mojarse se reproducen? ¿Os suenan? Pues no tiene nada que ver. ¿A quién se le ocurre que eso pueda ser una historia infantil? Los Gremlins de Roald Dahl también son criaturas traviesas y mitológicas, pero desarrolladas para una película de Disney que nunca llegó a producirse.
Existe una película sobre ellos. Aunque creo que el más famoso es Charlie y la fábrica de chocolate, que también se llevó al cine. Resulta que cuando Roald estaba en el instituto, recibían chocolates de prueba de una fábrica vecina, de ahí surgió su idea para este cuento.
Otros de sus libros más conocidos son James y el melocotón gigante, Las Brujas, Matilda...
Desde nuestro punto de vista Roald Dahl no es un escritor infantil para niños que empiezan a leer. Pero sí que lo es para que los niños amen la lectura y se enganchen. Además, sus libros ayudan a que los pequeños amplíen su vocabulario y conceptos, más allá de los guiones típicos infantiles. Abriendo las puertas a tus hijos a un mundo nuevo que les sorprenderá.
Os animamos a que conozcáis a este autor de la mejor forma posible: conociendo sus historias, sus cuentos, sus libros, sus personajes.