Actividades para proyecto de Educación infantil: «Los animales»

Publicado el

Si buscas actividades para un proyecto de educación infantil sobre Los Animales salvajes, esto te interesa.

¡Hola, superprofe de peques curiosos! Bienvenida a nuestra entrada sobre actividades para el proyecto de Educación Infantil «Los animales»

Idea para proyecto Los animales

¿Cómo estás llevando el desafío de enseñar a estos pequeñines inquietos? Hoy, voy a proponerte un viaje emocionante al corazón de la selva con el proyecto «Los Animales Salvajes». Prepárate para sumergirte en un océano de risas, aprendizaje y, por supuesto, ¡animales salvajes!

Proyecto «Los Animales Salvajes»

Primero las buenas nuevas: este proyecto es tan emocionante como ver a un elefante bebé dando sus primeros pasos. Para arrancar motores, necesitas algunos libros que les hagan decir «¡Guau, eso mola un montón!».

Proyecto de educación infantil

El primero que te proponemos es el nuestro, el de Duendeo, ¡el nuestro! Un cuento personalizado de animales muuuuuy bonito para conocer los animales salvajes con todos los compañeros de la clase, con nombre y foto. ¡Vas a alucinar! Puedes pasar las páginas aquí para verlo entero:

Cuento personalizado con toda la clase

Entre las muchísimas actividades para un proyecto de Educación Infantil sobre animales, no puedes dejar de incluir nuestro cuento. Por eso hemos preparado unas ofertas para profes increíbles, incluído el PDF del cueto, personalizado, gratuito. Luego te cuento, vamos a ver algunas imágenes del cuento, ¿ok?

Cuento personalizado con fotos animales

El cuento «Los animales salvajes» empieza presentando la aventura. Vamos a conocer los animales salvajes de la mano de cada uno de los niños de la clase.

Actividades proyecto infantil los animales

A partir de ahí, cada niño, o niños, de uno en uno o de dos en dos (depende de cuántos sean en el grupo) van apareciendo. Presentan a cada animal con unos versos muy simpáticos y una ilustración que les encantará.

nombres de animales en inglés

Como ves, también te servirá para trabajar los nombres de los animales en inglés. Aparecerán traducidos en cada página, en un letrero muy bonito de madera. Y también en la última página todos juntos, en inglés y en español.

Podrás trabajar gracias a este cuento cada animal, incluso puedes ponerle música a los versos para que memoricen las características de cada animal.

Otra actividad que puede interesarte es que cada niño se aprenda los versos de su animal, y hagáis juntos una repreesentación en clase. Como te regalamos el PDF, puedes poner el cuento en una pantalla al mismo tiempo.

O quizá te guste más editar vídeos. Usando nuestro PDF gratuito, puedes hacer un vídeo muy chulo, con sus voces, y las páginas del cuento. ¡Te aseguramos que no olvidarán ningún detalle de cada animal!

Cuento personalizado actividades los animales

Posible regalo a los alumnos ¡con descuentazo para profes!

Si eres una profe observadora, te habrás dado cuenta que este cuento está encuadrado dentro de nuestra categoría «regalos de los profesores a sus alumnos». Y esto es así porque lo es, es un regalazo.

Por una parte, solo el hecho de usarlo en un proyecto, es una motivación fantástica para tus peques. Pero es que además, muchos profes, nos lo piden para dar una detalle a final de curso a sus alumnos, y regalarles el libro en físico, en papel, dándoles una sorpresa estupenda.

Como es un gasto grande para una sola persona, hemos preparado unos descuentos para profesores muy importantes, porque queremos colaborar con la idea de un regalo de final de curso a tus alumnos, ¡nos encanta! No dudes en preguntarnos, o en consulta las bases en ese enlace. Además, si eres profe, podrás pedrinos el PDF gratuito, y te lo daremos sin compromiso de compra.

¿Qué animales trabaja nuestro cuento?

Los animales que trabaja nuestro cuento personalizado de animales son: La tortuga, la jirafa, el oso, el león, el tigre, el búho, el delfín, la ballena, el gorila, la serpiente, el salmón, la cebra, el erizo y el águila. ¡Toda una colección animal!

Cuento personalizado de animales salvajes

Libros sobre animales salvajes

Algunas joyitas que puedes considerar son «El gran libro de la selva» y «Animales Salvajes: Una Aventura en la Naturaleza». Estos libros no solo entretienen sino que también les enseñan sobre el mundo fascinante de los animales salvajes.

Actividades de Animales salvajes para niños, muy Divertidas

  1. Zoológico en el Aula: Transforma un rincón en un zoológico improvisado. Cada niño puede elegir un animal salvaje, hacer una máscara y convertirse en el protagonista de su propio espectáculo de la naturaleza. ¡Que rujan esos leones y que cacareen esas aves exóticas!
  2. Huellas en la Jungla: ¡Es hora de ponerse detectives de la naturaleza! Con pintura lavable, haz huellas de animales en el suelo del aula. Los peques pueden adivinar a qué animal pertenecen y contar historias de exploración en la jungla.
  3. Manualidades Animales: Deja volar la creatividad. Con materiales simples como cartulina, pegamento y tijeras, los niños pueden crear sus propios animales salvajes. No olvides darle un toque especial con pegatinas, lentejuelas o incluso con un poco de purpurina. ¡Estos animales de papel serán los compañeros perfectos para el proyecto!
  4. Excursión Virtual a la Selva: Si la jungla no viene a ti, ve tú a ella. Utiliza recursos digitales para llevar a los niños a una excursión virtual por la selva. Pueden conocer animales, escuchar sonidos de la naturaleza y aprender sobre la importancia de cuidar nuestro hogar, la Tierra.

Animación a la Lectura y animales, combinación ganadora

Ah, la animación a la lectura, la varita mágica de todo profe infantil. En este proyecto, los libros adecuados son como las llaves de la selva, abriendo puertas a mundos desconocidos. Busca libros que no solo sean coloridos y atractivos, sino que también cuenten historias sencillas sobre animales y la naturaleza. «Animales de la A a la Z» y «En la selva» son dos opciones fantásticas.

Trabajar los animales en Infantil

Este proyecto es un mundo de posibilidades… de hecho, los animales es uno de los contenidos que más llaman la atención de los niños. Antes de terminar, os damos más posibilidades.

Características de cada animal

Podemos clasificar a los animales por muchos conceptos. A la vez que hablamos de las características propias de cada animal: si es de granja o salvaje, si tiene pelo o plumas, de qué color son, qué tamaño tienen, qué comen… Podemos hacer cada semana un animal con platos de usar y tirar. Es muy fácil pero queda muy vistoso.

Por ejemplo, si vas a hacer al cerdo. Lo primero es que pinten los platos de rosa con pincel. También que pinten de rosa unos vasos de usar y tirar que usaremos para la nariz.

Actividades con animales educación infantil

En el vaso, le puedes hacer dos marquitas, que ellos repasen con rotulador negro, para que sean los dos agujeros de la nariz. Los ojos se pueden hacer en cartulina blanca o utilizar unos ya hechos. Les haces dos puntos en el plato, donde ellos tienen que poner un poco de pegamento de cola y pegarlos. De cartulina rosa, se recortarán las orejas, que también se pegarán en el plato, junto con la nariz. Solo faltaría dibujarles una gran sonrisa.

Manualidades infantil con vaca

Y así cada animal. A la vaca le dibujan las manchas y le pegan unos cuernos, a la gallina, se le pueden pegar en el flequillo unas plumas…

Lista de nomrbes de animales en inglés

Con la cáscara de las nueces se pueden hacer los insectos. La araña, mariquita, mosca, abeja… Les gustará mucho y queda muy chulo.

Manualidades de insectos para niños

Usa témpera para pintarlas y limpiapipas para hacer las patas y las antenas. Luego puedes añadir todo tipo de detalles que se te ocurran.

manualidades de animales para niños

Como para cualquier manualidad los rollos de cartón, dan mucho juego. Con ellos también puedes hacer animales muy originales.

Trabajar los animales en infantil

Nombres de animales salvajes en inglés

Como os decíamos un poco más arriba, en el cuento, al final, podréis encontrar una lista de los nombres de los animales en inglés, concretamente de los que usamos en el cuento.

Os faciitamos también por aquí esa lista de animales en inglés, por si queréis usarla preparando las actividades del proyecto, en caso de que vayais a trabajar vocabulario en inglés sobre animales:

  • Águila         Eagle
  • Delfín          Dolphin
  • Tortuga       Turtle
  • Tigre            Tiger
  • Erizo            Hedgehog
  • Orca            Killer Whale
  • Salmón       Salmon
  • León            Lion
  • Búho           Owl
  • Cebra          Zebra
  • Gorila          Gorilla
  • Jirafa           Giraffe
  • Oso              Bear

Consejos Finales

En el primer ciclo de Infantil, la exploración es clave. Permíteles tocar, oler y jugar con la naturaleza. En el segundo ciclo, profundiza en actividades más específicas, como la clasificación de animales o cómo se adaptan a su entorno.

Cuento de animales salvajes

Recuerda que cada actividad es una oportunidad para aprender y crecer. ¡Anímales a preguntar, explorar y descubrir! Con el proyecto «Los Animales Salvajes«, estás construyendo una base sólida para su amor por el aprendizaje y la naturaleza.

Como en todos los proyectos, la colaboración de los padres es clave. No dudes en preguntarles si tienen cosas por casa que puedan ayudaros. Cuando te quieras dar cuenta, tendrás todo un arsenal de material relacionado con los animales salvajes. Así, las actividades para el proyecto de educación infantil «Los animales» crecerá exponencialmente… ¡y gratis!

Así que, superprofe, ¡que comience la aventura! Que los rugidos de los leones y el chillido de los monos se unan al graznido de las aves, y sean la banda sonora de tu aula. ¡Que el proyecto «Los Animales Salvajes» sea un viaje inolvidable para todos!

¡Buena suerte en tu expedición educativa! 🦁🌿✨

Una lectura actual de los clásicos, concurso de lectura para colegios

Publicado el

Hola a todos, regalacuenteros. Como sabéis, nos encanta todo lo que tiene que ver con la lectura, la educación y los protagonistas de nuestros cuentos personalizados: profesores y alumnos. Por ello, hoy detenemos nuestra mirada sobre un concurso escolar anual de lectura, que comienza su edición del curso 2018-19. ¿Animación a la lectura? ¿Y con ideas tan chulas como esta? Nos encanta.

Un año más la Asociación de Editores de Madrid, con el apoyo y patrocinio de la Consejería de Educación e Investigación y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura y Deporte, convoca el Concurso Escolar de Lectura AEM 2018/2019.

Concurso escolar anual de lectura 2018-19

Hablamos del concurso anual AEM de lectura escolar, convocado por la Asociación de Editores de Madrid, que está destinado a profesores y alumnos de ESO y Bachillerato de todos los colegios, públicos, concertados y privados, de Madrid.

Se han propuesto este año que todos los chicos y chicas de estos cursos se asomen a los clásicos. Y así descubran el placer que proporciona su lectura, y la cantidad de tesoros que esperan escondidos entre sus páginas. ¡Nada menos! Desde regalacuento les deseamos el mayor de los éxitos en tan ambicioso empeño.

Porque muchos dirían que justo a esa edad, la lectura de los clásicos puede resultar poco motivadora. Pero ellos han pensado que con ideas como esta quizá no, y nosotros estamos de acuerdo. Os explicamos un poco en detalle, a ver si os animáis a proponerlo en el colegio o instituto de vuestros hijos. De entrada, aquí tenéis el vídeo de la campaña previa al concurso:

¿En que consiste el concurso de lectura?

El meollo de este concurso consiste en encontrar puntos de conexión con una manifestación artística contemporánea. Puede ser literaria, cinematográfica, fotográfica, digital, musical… Cualquier conexión cultural y artística que reinterprete el mundo y ayude a los jóvenes a comprenderlo mejor.

Si te quieres hacer una idea de este concurso, no hay nada mejor que echar un ojo a los vídeos de las dos ediciones anteriores. Participaron más de 100 equipos y se involucraron a más de 800 alumnos de 114 colegios. Para ello, el esfuerzo partió de los profesores. Por tanto si eres profe y nos estás leyendo, ¡toma nota, porque sin ti esto no marcha!

Podéis ver toooodos los vídeos de ediciones anteriores en el canal del concurso. Os facilitamos aquí el acceso a uno de ellos, uno de los ganadores del año pasado. Un pasada, felicidades a los chicos de El Cantizal.

Reconocer la labor de los buenos profesores

Sabéis que en duendeo.com tenemos debilidad por los profesores que hacen las cosas bien. ¡Claro que lo sabéis! ¡Si nos dedicamos justo a eso, a premiar la labor de los profes que dejan huella, con nuestros cuentos personalizados! Pues justo por ese motivo, porque nos encanta el reconocimiento a los profes que se dejan la piel, nos gusta mucho un detalle de esta edición.

En el concurso de este año han incluido novedades que reconocen la labor de los actores principales, en esto de la animación a la lectura en los coles. ¡Que no son otros que los profesores! Y lo han hecho con uno de los premios específicos para ellos, y un reconocimiento expreso en los vídeos. Nos parece muy, muy buena iniciativa.

Si quieres conocer más del concurso, visita en este link sus bases e información complementaria.

Entrega de premios concurso 2017-2018

Aquí tenéis un resumen de la entrega de premios del año pasado. Como veis, contaron con la presencia de los premiados, y de Javier Ruescas, booktuber y escritor.

Bueno, amigos de regalacuento, nos volvemos a la tarea de crear los mejores cuentos personalizados para profesores del mundo mundial. Os dejamos, espero, con ganas de ir rápidamente a apuntar a vuestro colegio y a vuestros alumnos a este concurso escolar. ¡Un abrazo de cuento!

Fiestas de graduación de Educación Infantil

Publicado el

¡Hola a tod@s! Ya estamos en la época de las fiestas de los colegios y en breve empezarán las fiestas de graduación. Ya sean fiestas de graduación de infantil, primaria o de instituto, son fiestas para celebrar el fin de una etapa y el comienzo de otra. A veces con despedidas de los compañeros y profesores que los han acompañado este tiempo. Por eso son ideales nuestros regalos para profesores, ya que son un regalo único donde tanto profes como alumnos pueden ver las fotos de sus compañeros. Y todo esto dentro de un cuento lleno de magia e ilusión.

Fiestas de graduación infantil

Todas las fiestas de graduación tienen su gracia, pero nosotros nos vamos a centrar en las infantiles. Los pequeños son nuestra devoción, con sus ganas de aprender, bondad y docilidad frente al mundo. Con el cambio a primaria, pasan a una etapa donde los juegos dan paso a los exámenes, y poco a poco a la adolescencia. Tanto con el paso de guardería a colegio, como de infantil a primaria  desde hace unos años se instauraron también las fiestas de graduación. Lo que en principio estaba reservado para los de 18 años o fin de carrera.

En estas fiestas no es necesario gastarse dinero. Con cartulina negra y un poco de imaginación es fácil hacer birretes para los niños. Y con una camisa o camiseta blanca se completa el look. Estos disfraces harán las delicias de padres y pequeños.

graduacion-infantil

Pegas a las fiestas de graduación

Hace unos días escribíamos sobre Emilio Calatayud, un juez de menores que pide sensatez a los padres y a la sociedad. Las fiestas de graduación infantiles, si se ven como un día donde los niños pueden disfrutar por última vez de sus compañeros y profes de esta etapa, están bien. Pero es un error que se consideren como un premio a los niños por algo que es su deber. Y peor todavía si se les compran regalos desorbitados. Si se cae en este error, el niño asocia que tiene que estudiar para recibir un premio. El niño ya no lo considera su deber. Tampoco estudia porque le guste. Se acostumbra al niño a que por cada cosa que haga debe recibir un premio, haciendo personas infantiles y déspotas.

Otro problema es cuando los colegios para celebrar estas fiestas exigen un atuendo caro. Peor aún cuando hay que hacer una serie de regalos que no todas las familias se pueden permitir. Aumentando así la desigualdad. Por eso si tú hijo va a celebrar la graduación, os deseamos un día feliz, pero que no sea algo para dar mensajes erróneos a nuestros hijos, sino un regalo que quede en su recuerdo.

En ese sentido, en Regalacuento trabajamos para que nuestros cuentos personalizados para profesores puedan servir de recuerdo entrañable para profes, y a la vez, para un cuento con todos sus amigos para los niños que lo deseen, os invitamos a conocerlos más de cerca: La profe que perdió las palabras, La profe de nuestros Sueños, o La profe perfecta. Os deseamos una fiesta de graduación de Educación Infantil entrañable, que los peques se lo pasen bomba, y que la profe se emocione mucho, muchísimo