Hoy es el día de la mujer. El equipo de regalacuento queremos felicitar de corazón a todas las mujeres del mundo. Sin vosotras no existiríamos ninguno, gracias por darnos la vida. Gracias por vuestra fortaleza, sensibilidad, comprensión y cariño. Si eres hombre, acuérdate de felicitar a las mujeres que tengas en tu vida. Si eres mujer, gracias por ser como eres.
Aunque a lo largo de la historia siempre ha habido mujeres relevantes y de gran importancia, hoy no vamos a hablar de una mujer concreta. Hoy vamos a centrarnos en la historia del día internacional de la mujer.
Historia del día internacional de la mujer
¿Sabéis cómo empezó el día de la mujer? Hoy os lo contamos. En 1908 las mujeres trabajadoras de estados Unidos se pusieron de acuerdo para salir a la calle en protesta por las malas condiciones laborales que tenían y por los bajos salarios en comparación de los hombres. Es por eso que el día internacional de la mujer al principio se llamaba día internacional de la mujer trabajadora.
En 1910 en una conferencia de mujeres socialistas en Copenhague resolvieron pedir entre otras cosas el sufragio universal. Es decir, el acceso al voto de la mujer. Y fue en ese momento cuando se instauró el 8 de marzo como el día internacional de la mujer. El 19 de marzo de 1911, se celebró por primera vez el día internacional de la mujer con grandes manifestaciones en varios países del centro de Europa.
El 25 de marzo de 1911 murieron calcinadas en Estados Unidos más de un centenar de mujeres en una fábrica textil. Esto repercutió en las leyes y las mujeres se unieron para pedir mejores derechos laborales.
1914 fue el año en que se celebró por primera vez el día internacional de la mujer el 8 de marzo. Durante los siguientes años hubo un sinfín de manifestaciones por la igualdad de la mujer y por la paz. Pero un año histórico fue el 1975. Las naciones unidas establecieron que ese año sería el año internacional de la mujer. De este modo hacían un reconocimiento histórico a nivel mundial de los derechos de la mujer.
El día de la mujer en España
En España el 8 de marzo de 1910 fue también muy significativo. En esa fecha se aprobó el acceso a la universidad de la mujer en las mismas condiciones de matriculación que el hombre. Antes para que una mujer accediera a los estudios superiores necesitaba de una serie de aprobaciones y papeles que no se requerían a los hombres. Las mujeres Españolas fueron unas adelantadas a su época, ya que en el resto de Europa no tuvieron libre acceso a la universidad hasta muchos años después.
Aunque en algunas partes del mundo el día de la mujer ya llevaba tiempo celebrándose, la celebración del 8 de marzo como día internacional de la mujer no llegó a España hasta 1936.
Sin embargo, para no olvidarnos de lo más importante, queremos despedirnos con una cita que se atribuye a William Golding que nos ha gustado mucho.

En regalacuento, además, la mayoría de los duendes que trabajamos somos mujeres. La gran mayoría de nuestras clientas son mujeres que buscan el regalo perfecto para el profe de sus niños. Y la gran mayoría también de destinatarios de nuestros regalos para profesores, son mujeres. ¡Las mejores profes del mundo, que merecen el mejor cuento personalizado del mercado! Así que nos despedimos, rodeados de mujeres. ¡¡Muchas felicidades!!