El reciclaje es una palabra que escuchamos a menudo, pero ¿qué significa realmente, especialmente para los más pequeños? Este proyecto en Infantil, de aprendizaje basado en proyectos, se centra en el fascinante mundo del reciclaje. El reciclaje es el proceso de convertir desechos en nuevos productos para evitar el desperdicio de materiales útiles, reducir el consumo de recursos frescos y disminuir la contaminación.
Lecturas Recomendadas Sobre Reciclaje para Niños
- «¿Por qué debo reciclar?» de Jen Green: Este libro explica de manera sencilla y con ilustraciones llamativas por qué el reciclaje es esencial para nuestro planeta. Esta autora tiene muchos libros sobre el clima, los árboles, los animales, y la naturaleza. Os recomendamos que los conozcáis.
- «El Reciclaje y la Basura» de Stephanie Turnbull: Un libro ideal para introducir a los niños en el concepto de reciclaje, mostrando cómo diferentes materiales pueden tener una nueva vida.

«El Pirata Agapito» de DUENDEO: Un Cuento Personalizado sobre reciclaje

Un elemento destacado de este proyecto puede ser el cuento personalizado sobre el cuidado de los mares «El Pirata Agapito», de la página web DUENDEO. Lo proponemos porque el problema del Pirata Agapito es justo ese: No recicla, tira basura al mar todo el rato, y así no puede ser.
Ya sabéis que en duendeo nos dedicamos a los cuentos personalizados con foto de todos los alumnos y profe de una clase. Os contamos un poco sobre este cuento, que podéis descargaros gratis si sois profes, seguimos con más propuestas de actividades.

En esta historia, Agapito es un pirata que no recicla nada y arroja basura al mar. Así afecta a las especies marinas y pierde a sus amigos, que deciden abandonar su barco debido a su comportamiento.

Los niños de la clase aparecen en la historia con su foto y nombre. Y tendrán la misión de convencer a Agapito de la importancia del reciclaje, transformando su barco en un limpiamares.

Este cuento es una herramienta fantástica para enseñar a los niños sobre la importancia de preservar la naturaleza. Aprenderán que hay que cuidar los mares y los animales. Así, el cuento, será una forma estupenda para educar en la conciencia medioambiental. Y, además, nos dará pie a hacer más actividades de reciclaje para infantil.

Por ejemplo, una buena actividad reciclaje infantil sería escenificar el cuento, haciendo teatro en clase, dando a cada niño un personaje del cuento. Otra buena actividad sería que se grabaran en grupo contando la poesía y lo pasaran a los padres.
Descuento y PDF gratis si eres profe durante 2025
Además, si eres profe, tienes descuentos especiales con porcentajes muy altos, para que puedas comprar (como un regalo tuyo, o proponérselo a los padres de la clase) los cuentos a tus alumnos a precios increíbles, tratándose de cuentos personalizados. ¡Una oportunidad única!
E incluso, durante el año 2024, en Duendeo te regalamos el PDF ya personalizado, sin comprar nada ni pagar un euro. Para ayudarte en tu labor docente, y en este estupendo proyecto en infantil El reciclaje.
Actividades sobre el reciclaje para el Aula de Infantil
Te proponemos algunas actividades de reciclaje para el aula, que según las edades, podrán ayudarte en este proyecto de reciclaje en Infantil.
- Taller de Reciclaje Creativo: Los niños pueden traer objetos de casa que ya no usen y aprender a darles una nueva vida. Por ejemplo, convertir una botella de plástico en un florero o una caja de cartón en una casita.
- Juego de Clasificación de Basura: Crear estaciones de reciclaje en el aula. Y enseñar a los niños cómo clasificar los diferentes tipos de residuos: papel, plástico, orgánico, etc.
- Visita a un Centro de Reciclaje: Si es posible, organizar una visita a un centro de reciclaje local. Así, los niños verán de primera mano cómo se recicla.
- Creación de un Mural de la Naturaleza: Usar materiales reciclados para crear un mural que represente la naturaleza. Enseñaremos asi a los niños la belleza del entorno que están ayudando a preservar.
- Cuentacuentos de «El Pirata Agapito»: Leer en clase el cuento de DUENDEO y luego tener una discusión sobre las lecciones aprendidas. También hay actividades al final de libro como una sopa de letras.
- Elaboración de Compromisos Ambientales: Cada niño puede elaborar una propuesta personal y familiar sobre cómo van a reciclar y cuidar el medio ambiente.
- Juego de Roles: Organizar una actividad donde los niños actúen como diferentes personajes relacionados con el reciclaje. Puede ser como trabajadores de un centro de reciclaje, maestros, o incluso la naturaleza misma.
- Día del Intercambio: Realizar un día donde los niños traigan juguetes o libros que ya no usen. Lo harán para intercambiarlos con sus compañeros, promoviendo así la reutilización.
Como siempre hacemos, te recordamos que impliques a los padres. Si le pides materiales que tengan por casa sobre el reciclaje, te sorprenderán los resultados.
Conclusion: Es una buena idea un proyecto en Infantil «El reciclaje»
En resumen, el proyecto «El Reciclaje» es una forma divertida y educativa de introducir a los niños en la importancia de reciclar. Una forma de enseñarles a cuidar nuestro planeta. A través de lecturas como «¿Por qué debo reciclar?» y cuentos interactivos como «El Pirata Agapito«, los niños no solo aprenden sobre reciclaje.
También desarrollan así su conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Las actividades prácticas y creativas en el aula refuerzan este aprendizaje. Harás así del reciclaje una parte divertida y esencial de su vida cotidiana. Con este proyecto, los niños se convierten en pequeños guardianes del planeta, listos para hacer un cambio positivo en el mundo.
Esperamos haberos ayudado. Nos despedimos contándoos el cuento de El pirata Agapito, esperamos que lo disfrutéis: