Queridos amigos de regalacuento, estoy seguro de que todos hemos crecido leyendo o escuchando algún estupendo cuento de este autor. Y no solo hemos leído sino que también visto, ya que algunas de sus obras fueron llevadas al cine. De ahí nuestro pequeño homenaje a este gran hombre.
Biografía del escritor de cuentos Andersen
Hans Christian Andersen nació en Dinamarca el 2 de abril de 1805. Nació en una familia muy pobre y pronto se quedó sin padre, cosa que le empujó a dejar los estudios. A pesar de estas adversidades él siguió leyendo y buscando una salida para su vida.
Consiguió entrar en el teatro real de Copenhague donde tuvo la ayuda del rey para acabar sus estudios y posteriormente viajar por toda Europa. Los viajes y las experiencias vividas fueron un gran estímulo para su creatividad.
Escribió muchísimas obras que se tradujeron a distintos idiomas, pero en la actualidad es mundialmente conocido por sus cuentos para niños. Casi todos los que nos estáis leyendo tendréis en casa en uno u otro formato un libro con sus famosos cuentos.
Recibió grandes honores en vida y aún los sigue recibiendo. Existe un premio con su nombre que se da a los escritores de literatura infantil desde 1956.
Los cuentos de Andersen más conocidos
A lo largo de su vida este escritor escribió 168 cuentos. Algunos de ellos han sido llevados al ballet (El Soldadito de Plomo), al teatro y al cine. En la gran pantalla el más conocido de sus cuentos ha sido La Sirenita.
Los cuentos de Andersen están cargados de imaginación pero también de lecciones morales que nos han marcado la vida a muchas generaciones. Un ejemplo de ello es el cuento de El patito feo. La inclusión de estas moralejas, es lo que hace que estos cuentos no pasen de moda.

El patito feo cuenta cómo un patito nace siendo el más feo y distinto a los demás. Después de pasar muchas penurias, al crecer, se da cuenta de que no es un pato sino un bello cisne. Un cuento ideal para ayudar a los niños a aceptarse como son, aunque sean diferentes. Rompiendo los complejos que se crean en la infancia.
El traje nuevo del emperador, un cuento de hadas de Andersen, habla de cómo unos timadores hacen un traje invisible para el rey. Al entregárselo le dicen que sólo los inteligentes pueden ver la tela. El rey por no reconocer que no podía verlo se lo puso, cuando en realidad estaba desnudo. Este cuento nos pone de manifiesto que no nos debe importar lo que piensen los demás, sino lo que pensamos nosotros mismos.
Otro de sus cuentos es La reina de las nieves, considerado por los entendidos como uno de los mejores cuentos de Andersen. Está compuesto por siete capítulos. De este cuento salió la película infantil Frozen. En él se ve como el bien vence al mal, hablando de la lucha interior que tenemos todas las personas.
Os dejamos, que volvemos a tener lío…
Y así podríamos llegar a 168, pero lo dejamos aquí. Esperamos que os haya gustado y nos vemos mañana, que ya volvemos a tener lío en nuestra cueva-taller de cuentos. Tengo que ir a defender a Cenicienta, que le ha hecho la cama a una princesa y se queja de que no ha podido dormir por que entre los colchones había un guisante. Si no llego a tiempo, quien sabe si le enviará su ejercito de soldaditos de plomo… ¡Hasta la próxima! ¡Nos vemos en nuestro taller de cuentos personalizados para profesores!